💬 En el 2025, el Gobierno Nacional de Colombia continúa implementando diversos programas sociales y bonos económicos dirigidos a los hogares más vulnerables. Estos apoyos tienen como objetivo principal aliviar las dificultades económicas de millones de familias y garantizar un ingreso mínimo que contribuya a cubrir necesidades básicas como la alimentación, la educación y la salud.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los principales bonos disponibles, los requisitos y cómo puedes inscribirte o consultar si eres beneficiario.
💸 1️⃣ Renta Ciudadana: Un ingreso para los hogares que más lo necesitan
La Renta Ciudadana 2025 es uno de los programas bandera del gobierno. Este bono está destinado a los hogares en situación de pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad, según los grupos A y B del SISBEN IV.
✅ Monto: Los pagos pueden superar los $500.000 pesos colombianos mensuales, dependiendo de la composición del hogar y su nivel de pobreza.
✅ Prioridad:
👉 Madres cabeza de hogar.
👉 Comunidades indígenas.
👉 Familias desplazadas o víctimas de la violencia.
✅ Objetivo: Garantizar un ingreso mínimo que permita mejorar la calidad de vida y reducir la desigualdad.
🌸 2️⃣ Bono Mujer Cuidadora: Apoyo para quienes cuidan de otros
El Bono Mujer Cuidadora 2025 está diseñado para reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres que dedican su vida al cuidado de niños, adultos mayores o personas con discapacidad.
💖 Este bono ofrece un ingreso mensual que puede variar según el caso, y busca brindar un alivio económico a quienes realizan esta labor esencial para la sociedad.
✅ Beneficiarias:
👉 Mujeres registradas en el SISBEN IV (grupos A y B).
👉 Mujeres cuidadoras reconocidas por programas sociales.
💼 3️⃣ Jóvenes en Acción: Educación y oportunidades
El programa Jóvenes en Acción 2025 se mantiene como una estrategia clave para apoyar a estudiantes de bajos recursos que cursan programas técnicos, tecnológicos o universitarios en instituciones públicas.
🎓 ¿Qué ofrece?
👉 Transferencias económicas condicionadas.
👉 Acompañamiento para la permanencia educativa.
✅ Requisitos:
✔ Estar inscrito en una institución pública.
✔ Tener entre 14 y 28 años.
✔ Estar en condición de vulnerabilidad.
📌 Otros apoyos que siguen vigentes
Además de los bonos principales, el gobierno continúa entregando ayudas como:
💵 Devolución del IVA: Un apoyo que se entrega bimestralmente a hogares de bajos recursos para mitigar el impacto del impuesto al consumo.
🏡 Subsidios de vivienda y arriendo: Programas para facilitar el acceso a una vivienda digna.
🌽 Apoyos rurales y agrícolas: Beneficios para pequeños productores y familias campesinas.
📝 ¿Cómo inscribirse o consultar si soy beneficiario?
Para ser parte de estos programas es importante cumplir con los requisitos y estar inscrito en las bases oficiales:
🔹 Estar registrado en el SISBEN IV, con la información actualizada.
🔹 Consultar en las páginas oficiales del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
🔹 No acudir a tramitadores ni pagar por la inscripción. Todos los procesos son gratuitos.
👉 Importante: Las inscripciones se anuncian por medios oficiales y debes estar atento a las fechas y requisitos específicos de cada programa.
🔔 Activa las notificaciones y mantente informado
Muchos hogares pierden la oportunidad de acceder a estos bonos por no estar informados a tiempo.
🚀 Activa nuestras notificaciones y recibe directamente en tu celular las últimas actualizaciones sobre los bonos, requisitos, inscripciones y fechas de pago.
📢 Síguenos en nuestras redes sociales y comparte esta información para que más familias puedan beneficiarse.
